Las voces que se atrevieron: Incursiones Ontológicas y el mapa de la transformación humana
En un tiempo marcado por la prisa y la distancia, hay gestos que nos devuelven al centro de lo humano. Contar la propia vida quizá sea uno. Esta semana, en un encuentro digital, se presentó el noveno volumen de Incursiones Ontológicas, una obra que recoge el viaje de personas que decidieron convertir su indagación existencial en un testimonio abierto al mundo.
El libro surge del Proyecto de Investigación Ontológica (PÍO), punto culminante del Programa Avanzado en Coaching Ontológico. Este programa, con raíces profundas, nace de la Escuela de Coaching Ontológico creada por Rafael Echeverría y Newfield Consulting, organización cofundada por Alicia Pizarro y cercana ya a tres décadas de trabajo en la transformación de personas y organizaciones en distintos rincones del planeta.
Más que un lanzamiento editorial, lo que se celebró fue la consolidación de un legado. Sandra Cárcamo, directora de la Escuela, lo expresó como una celebración de “la valentía de haberse atrevido a cruzar un umbral”. Este noveno volumen, añadió, es “la memoria de un tiempo recorrido”, un testimonio vivo del impacto de esta forma particular de trabajo.
Carlos Villanueva, editor de la obra, lo definió con sencillez: “Hay libros que se leen con los ojos, y otros con el alma. *Incursiones Ontológicas IX* pertenece a los segundos”. No lo describió como un objeto, sino como “un territorio” donde el lector se encuentra con “personas reales que, desde su singularidad, se atrevieron a navegar en las aguas turbias de su propia historia”.
Testimonios: el eco de la experiencia
El verdadero peso del evento estuvo en las voces de los autores. Sus relatos, directos y sin ornamentos, hablaron de rupturas, reconstrucciones y aprendizajes que dejaron huella en los presentes.
- Patricia Hernández, quien exploró el miedo, compartió una de las confesiones más potentes: “A través de este proceso me siento adulta por primera vez en mi vida”. Lo que antes era un monstruo enorme, hoy lo reconoce como algo pequeño, parte de su historia, pero ya sin poder sobre su presente.
- Lisette Hernández: relató cómo la investigación coincidió con un quiebre personal. “Fue un proceso de rediseñar mi vida en tiempo real”, dijo. Recordó las palabras de su coach, que marcaron un antes y un después: “Me parece que llevas mucho tiempo conectada con la muerte y que es momento de conectarte con la vida”. Esa frase, confesó, lo cambió todo.
- Héctor Ramírez: habló del reencuentro con aquel niño que de pequeño que respondía a un apodo. Su proceso fue un permiso profundo: “Le di permiso a ese niño para que emergiera Héctor, la persona con la que hablan hoy”, resumió, condensando en esa imagen un largo camino de aceptación y renacimiento.
La reivindicación de lo humano
Alicia Pizarro, cofundadora de Newfield Consulting, puso el broche al encuentro con una reflexión sobre la relevancia de esta obra en el presente. “Lo que hacemos aquí es salir de la burbuja y atrevernos a decir algo al mundo”. Recordó que este tipo de introspección y escritura señala una frontera que la tecnología nunca podrá cruzar: “Esto no lo puede hacer ninguna máquina. El día que me vuelvan a preguntar qué significa ser humano, les entregaré este libro”.
Una invitación abierta
Incursiones Ontológicas IX no es solo un libro. Es la prueba del poder que tiene la auto observación y la palabra cuando se convierten en práctica de vida. Al cerrar el encuentro, quedó la invitación de “no solo leer estas páginas, sino también animarse a comenzar una investigación propia”. Es una llamada a documentar el impacto de estos procesos en un mundo urgido de reconectar con su dimensión más profunda en el Programa Avanzado en Coaching Ontológico.
La obra ya está disponible en Patagonia.
