Voluntariado de Alto Impacto: La ‘Paz en Conversación’ que Reconstruye el Espíritu de la Diáspora
El reciente anuncio del Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado ha reconocido la lucha política por la democracia venezolana. Sin embargo, hay otra batalla crucial, a pie de calle y en la virtualidad, que sostiene a millones de vidas: la de la reconstrucción emocional y social de los emigrantes.
Este esfuerzo es liderado por el voluntariado profesional del programa «Conversar para Transformar« de Newfield Consulting. Ellos demuestran que la paz y la estabilidad se construyen desde la base, proveyendo lo que a menudo falta en la ayuda humanitaria: soporte a través de la escucha y la conversación que busca sentido.
La Dimensión Olvidada: Atender la ‘Saudade’
El núcleo de esta iniciativa es un vasto equipo de coaches ontológicos certificados de la Escuela de Rafael Echeverría (ECORE). Su aporte tiene un profundo impacto: dedican su tiempo y experticia, de manera gratuita y virtual, para acompañar a inmigrantes de la diáspora que deben lidiar con el desarraigo, la necesidad de sustento y la profunda nostalgia de abandonar su patria.
Este voluntariado no ofrece solo escucha, sino que entrega, además una metodología de transformación apuntando al “observador” y, entre muchas competencias conversacionales, a la reconstrucción de nuevas narrativas en los beneficiarios que son atendidos por el voluntariado. Sin embargo, su mayor valor, va en el manejo de la propuesta de la Ontología del Lenguaje, desarrollada principalmente por Rafael Echeverría y Alicia Pizarro, por medio de la aplicación práctica de sesiones de Coaching Ontológico.
- ¿Cuál es el aporte de este voluntariado? Ofrecer conversaciones transformadoras para que los emigrantes puedan examinar sus narrativas internas, gestionar el estrés del desarraigo y construir una nueva manera de ser en su país de acogida. Su misión es llevar la Ontología del Lenguaje a los más vulnerables, creando posibilidades donde antes solo había incertidumbre.
Liderazgo y Compromiso: La Máquina del Voluntariado
La efectividad de esta red se debe a la dedicación de sus líderes, quienes también son voluntarias y encarnan la solidaridad entre pares.
- Edda Caputto, Master Coach y directora del CAIDI, lidera la gestión de esta red, un esfuerzo que ella misma comprende profundamente, habiendo sido víctima de la persecución política en Venezuela.
- Lisette Hernández, coordinadora de la alianza por parte de Newfield Consulting, garantiza que el equipo de 69 coaches voluntarios, operando desde 14 países, mantenga un estándar de calidad y ética profesional inquebrantable en cada sesión.
Esta acción voluntaria transforma el concepto de ayuda humanitaria, pasando de la simple asistencia material a la generación de autonomía y empoderamiento.
El Voluntariado como Motor de Reconstrucción
El impacto de estos voluntarios es tangible y se enfoca en resultados concretos:
- Reconstrucción Emocional: Proveen contención emocional para gestionar el duelo migratorio.
- Activación de Proyectos: Ayudan a transformar creencias limitantes y a mejorar la comunicación y toma de decisiones, esenciales para la inserción profesional.
Este apoyo va más allá de la terapia. A través de alianzas como la reciente con Veneactiva en Perú, los voluntarios están ayudando a migrantes a definir y despejar los obstáculos de sus proyectos de emprendimiento, pasando activamente de la vulnerabilidad a la autonomía económica.
En un momento donde la lucha por la democracia es reconocida con un Premio Nobel, la labor de estos voluntarios demuestra que la libertad se traduce en la capacidad de las personas para reconstruir sus propias vidas. Son la red invisible pero poderosa que sostiene el espíritu de la diáspora, probando que la conversación, cuando es guiada por la solidaridad y el rigor profesional, es la herramienta más eficaz para la paz individual y social.
¡Tú también puedes aportar! Ayúdanos a difundir este proyecto. Si conoces personas o instituciones que apoyen migrantes en el mundo, sin importar la nacionalidad, invítalos a acercarse. Pueden contactarnos directamente a lisette.hernandez@newfieldconsulting.com